Esta entrada ha sido creada a través de un problema que tuve en este mismo blog, www.escribecodigo.com para instalar el certificado SSL. La instalación es muy sencilla, te enseñamos cómo hacerlo de forma gratuita en otra entrada, pero me surgieron problemas con contenido mixto SSL que no lograba quitar.
Si no sabes como instalar un cerificado SSL de forma sencilla, y lo mejor de todo, de forma totalmente gratuita, debes visitar esta entrada. Y si dudas acerca de algunos términos utilizados en esta entrada te recomendamos que leas esta otra.
Comienzan los problemas….
Tras terminar la instalación del certificado y del plugin Really Simple SSL observo que tanto Chrome con Firefox no muestran el candadito verde… Tras entrar en el certificado observo que hay elementos no seguros en la web, también llamado contenido mixto SSL, es decir, se están enlazando elementos internos con HTTP en lugar de con HTTPS. Al diseñar la web a través de una plantilla, había elementos que debían estar nombrándose con el path completo y por tanto, no cogían mi nuevo protocolo SSL.
Tras buscar durante un rato por la web, no logro encontrar esas rutas por lo que decido instalar un plugin para buscar cadenas “Better Search Repalece” que es mytsencillo de utilizar y pongo a buscar http:// y reemplazar por su homólogo https:// pero me encontraba 0 resultados.
Sigo con otro plugin de WordPress que leo por algún foro que detecta los errores que hay en los elementos de la web con contenido inseguro y lo arregla. Se trata del plugin SSL Insecure Content, pero poniendo todo lo más restrictivo posible, no consigo dar con los elementos que están generando este problema.
Dando con el problema…
Tras investigar detecto a través del panel de inspección de Chrome que la imagen principal, añadida antes de instalar el plugin de SSL está nombrándose con protocolo HTTP (no entiendo como el plugin de búsqueda no detectó nada. Tras quitarlo, el mensajito seguía apareciendo por lo que tocaba buscar una alternativa.
Buscando por la red, encontré que la página www.whynopadlock.com te devuelve los elementos no seguros o contenido mixto SSL de la ruta que añadas por lo que detecto que hay 4 imágenes que se están nombrando de forma incorrecta.
La solución…
Esto resuelve mis problemas a la hora de buscar los elementos que hacían que mi blog no fuera seguro. Ahora sólo quedaba dar forma a la solución a plantear que no era otra que buscar una a una las imágenes que me habían chivado que tenían el problema e ir al editor de la página para borrar dicha imagen y volver a añadirla. Al hacer esto, auqnue fuera la misma imágen que ya habíamos enlazado desde el apartado medios, te coge el nuevo protocolo y la asigna sin problemas.
Una recarga de la página con Control + F5 me indicó que el problema había sido solventado, pero las pruebas se habían realizado sobre la página inicial. Ahora tocaba revisar el resto de páginas y entradas y ver si esto sucede en alguna otra página más. Una vez arregladas todas, si tienes el plugin de Really Simple SSL, este problema no te va a volver a ocurrir.
Todo lo que he comentado se hizo a través de WordPress porque es la plataforma que utilizo para este blog, pero la página que dió con los elementos no seguros funciona con todas las páginas web, hechas con la tecnología que fuere. Si la web la has hecho tú desde cero, sin ayuda de ningún CMS, el trabajo será un poco más tedioso, pero igual de complicado.
Espero haberos podido ayudar con este problema. Si no s así, dejar un comentario o escribir a través del formulario de contacto con la web e intentaré ayudaros con vuestro problema.