Sien algún momento te has planteado Quiero ser Programador, te debo decir que has tomado una gran decisión. Por suerte para los programadores o desarrolladores es que el paro es muy escaso entre esta profesión. Hay muchísimo trabajo ya que todo tiende a estar informatizado y, mientras otros trabajos tienden a desaparecer, las empresas precisan más programadores para que sus negocios sigan funcionando.
Si ya tienes claro que el mundo digital del desarrollo va contigo tienes un pequeño paso tomado. El mayor problema es que hay cientos de lenguajes de Programación, algunos en auge, algunos que están cayendo en desuso y otros que siguen ahí y se espera que sigan estando en el mercado durante muchísimos años más.
¿Por donde empiezo?
Todos los lenguajes tienen sus más y sus menos, pero todos, o casi todos, tienen muchas salidas en el mercado laboral. Esto es uno de los puntos positivos si quieres ser programador, que el trabajo no suele faltar (muy poca gente conozco en paro en esta profesión), pero también tienen algunas desventajas. Los horarios, el estrés de las entregas, el sedentarismo, problemas en espalda y cuello por estar todo el día sentado, problemas visuales por pasar tanto tiempo delante de la pantalla son algunas de las desventajas que tiene ser un developer.
Algunas buenas elecciones si quiero ser programador…
Por ejemplo el lenguaje de programación COBOL es un lenguaje antiguo, que utilizan todos (o casi todos) los bancos, pero los programas nuevos ya los hacen en otras tecnologías más nuevas como Java. Sin embargo, tienen programas muy robustos en COBOL y necesitan gente que los mantenga. Como hay pocos programadores de este lenguaje, está muy bien pagado.
Algunos lenguajes como Python llevan ya un tiempo en el mercado, pero están cogiendo mucha fama por su capacidad de adaptación. Se trata de un lenguaje multiparadigma y multiplataforma que se caracteriza por ser muy simple. Por tanto, es fácil comenzar a trabajar en un mercado en auge como lo es el de programadores de Python.
Otros de los lenguajes más solicitados son C y C++. C es uno de los lenguajes más antiguos pero que en la actualidad se sigue usando muchísimo. C++ o (C Plus Plus) nació como una ampliación del primero, orientado a objetos y con más opciones. Ambos sirven para aplicaciones de escritorio.
Tenemos otro lenguaje que deriva de los anteriores y no es otro que C# o C Sharp. Su asterisco simboliza cuatro signos de operación + y es una evolución de C++. En la actualidad C# se utiliza principalmente para el desarrollo de tecnologías Microsoft para sustituir a un antecesor Visual Basic .NET. Sin duda, C# y las tecnologías Microsoft son una muy buena elección si alguna vez te dijiste a tu mismo, quiero ser programador.
Mis recomendaciones…
Aquí entramos en opiniones personales, pero te daré los motivos por los que creo que los siguientes lenguajes son las mejores opciones si lo que quieres es ser programador o developer.
Para empezar si quiero ser programador, una buena opción es elegir entre programador de escritorio o programador web. Esto último creo que es lo que más demanda tiene en la actualidad por lo que creo que es la mejor opción.
Si yo tuviera que comenzar hoy en día en esta profesión, comenzaría con lenguajes web. De hecho lo más básico y sencillo es comenzar con el lenguaje de marcad HTML, las hojas de estilos en cascada CSS y JavaScript. Con estos tres lenguajes y sus derivados tienes copado el 100% del lenguaje del lado cliente. Ya sólo nos quedaría el lenguaje del lado servidor
Anteriormente hablábamos de C#, pero no me quedaría en simplemente este lenguaje sino que ampliaría a las tecnologías Microsoft más modernas que incluyen MVC (Modelo, Vista, Controlador) con C# y su uso de Razor (hojas html que permiten sentencias C# con extensión .cshtml) o ASP.NET con web Forms.
Java es otro de los lenguajes de los que no podemos olvidarnos. Se trata de un lenguaje jóven pero que usan cientos de miles de empresas. Además es el lenguaje por el que han optado todas las universidades para enseñar a programar. Esto es debido a su sencillez de aprendizaje y las capacidades que tiene. ¡Sin duda una excelente elección si te decides por se developer JAVA!
Los lenguajes para dispositivos móviles se quedan en los programadores de Android (que trabaja con Java, y XML principalmente) o los programadores iOS (que trabajan con Objetive C). Luego están las plataformas que son capaces de crear una aplicación para cada tipo de tecnología con un sólo desarrollo como lo son Cordoba o Xamarin de tecnologías Microsoft.
El otro de los lenguajes servidor con los que difícilmente te falte trabajo es PHP. De hecho casi todos los CMDs como WordPress, Prestashop o JoomLa están desarrollados con este lenguaje.
Lenguajes de Programación para Bases de Datos
Si alguna pez pensaste quiero ser programador te queda otra elección más. Hemos hablado de la parte cliente, también llamada FRONTEND y la parte servidor, también llamada BACKEND, pero nos falta un lenguaje totalmente diferente a los que hemos hablado que se utiliza para almacenar y trabajar con datos de una BBDD.
Estos lenguajes están basados en SQL. No te voy a decir que te especialices en SQL Server (lenguaje Microsoft que va ligada a la tecnología .NET), PL SQL (lenguaje de Oracle, 100% ligado a Java) SQLite (el que usa Andorid y sus aplicaciones) o MySql (libre, el que va ligado a PHP).
Apende SQL y aprende según lo que se requiera para tu trabajo. Si mañana decides cambiar de tecnología, no te costará pasar de una plataforma a otra, aunque todas tienen sus particularidades.